Del Barrio Arquitectos

Una de las mayores preocupaciones que podemos tener en nuestra vivienda es la aparición de fisuras y/o grietas en nuestra vivienda. Por ello hoy os traemos información que os puede servir de gran utilidad en esta materia.

¿Cuáles son las diferencias entre fisuras y grietas?

Fisura: Es una hendidura longitudinal de poca profundidad, signo de una rotura en el material donde aparece. En las fisuras no atraviesan totalmente la hoja, sino que se muestran solo de forma superficial.

Grieta: En el caso de la grieta estamos también ante una hendidura longitudinal, pero en este caso atraviesa totalmente el espesor del material donde surge, formando así dos cuerpos independientes, que se comportan de distinta forma ante las mismas acciones.

Fisura/grieta viva: Estas son las están aun en proceso de formación, siguen creciendo porque la acción que las creo sigue actuando sobre ellas, ejerciendo su acción sobre los materiales. Mientras las fisuras o grietas estén vivas no debemos actuar salvo para detener su movimiento. Es inútil hacerlas desaparecer en esta fase ya que seguirán marcándose.

Fisura/grieta muerta: Son aquellas cuyo crecimiento se ha detenido, las acciones que las provocaron han cesado. Es en este momento cuando podemos intervenir sobre la zona afectada para lograr su desaparición.

¿Cómo surgen las fisuras y grietas?

  • Las fisuras y grietas pueden aparecer debido a diversas causas como pueden ser:
  • Sobrecargas
  • asientos del terreno
  • debilidad de la estructura
  • colapso de la estructura
  • Retracción de los revestimientos
  • Asentamientos de edificios
  • Movimientos en la cimentación

Deja una respuesta